Nuevo producto
Semillas de la planta disponibles en varios formatos de peso.
3 Artículo artículos
Disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Chía semillas
Semillas de la planta disponibles en varios formatos de peso.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Curiosidades: En la época precolombina, la Chía era uno de los alimentos básicos de las civilizaciones aztecas y mayas y sus semillas se utilizaron para elaborar medicinas.
Los Mayas hacían ofrendas de estas semillas a los dioses, en agradecimiento por las cosechas. El uso y el cultivo de la Chía en el valle de Méjico, se remonta a unos 3.500 años a.C.
Los Aztecas usaban la Chía en distintos preparados nutricionales y medicinales, así como también en la elaboración de ungüentos cosméticos. Era fuente de energía para travesías prolongadas y alimento para los guerreros, por eso es conocida como el alimento de las caminatas.
La harina de Chía tostada se utilizaba en la preparación de una popular bebida refrescante y nutritiva, costumbre que, con variantes, persiste hoy en Centroamérica y se denomina “Agua Fresca de Chía”. Su composición es agua, limón, azúcar y Chía.
Los ceramistas y pintores utilizaban el aceite de Chía para la preparación de barnices y pinturas, que se destacaban por su brillo y resistencia al envejecimiento. La harina de Chía podía ser almacenada mucho tiempo debido a los antioxidantes que posee, podía transportarse fácilmente en viajes largos y se utilizaba como moneda de pago para tributos y transacciones.
Virtudes y usos: es una fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3. Contiene antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
No contiene gluten por lo que es apta para el consumo por parte de personas celíacas. Aporta energía, ayuda a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial, facilita la digestión y mejora el tránsito intestinal. Favorece el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos, mejora la actividad cerebral y ayuda a controlar los niveles de azúcar.
La forma más común de comer chía es mezclando las semillas con agua, zumo o algún alimento líquido, pudiendo absorber muy rápidamente en menos de 10 minutos una gran cantidad de líquido entre 9-12 veces su volumen.
Se formará un gel que puedes agregar a los batidos, mezclar con aliños de ensaladas, postres o simplemente tomarlo a cucharadas. Para hacer la receta del gel mezcla 1/3 de una taza de semillas más 2 tazas de agua y remueve. Esto se conserva perfectamente en la nevera.
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Confirmar Cerrar
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Existen alimentos necesarios para la vida que, manipulados por la industria transformadora, se convierten en auténticos venenos que pueden acabar con ella.
Compramos día tras día y no somos conscientes de la picaresca a la que estamos sometidos por parte de las grandes cadenas y almacenes..
¡Descúbrelas con este artículo!
Descubre los secretos culinarios de esta bonita y olorosa planta muy apreciada en la cocina italiana...
Todos los días están ahí cumpliendo una misión que es ayudarnos en nuestro crecimiento personal.
Es por ello que debemos darle siempre las gracias...
Hay quien las sufre "en silencio"...
Descubre en el siguiente artículo de lo que hablamos, así como las pautas y remedios naturales para tratarlas...
Hay frases que se comentan en el círculo femenino desde que eres pequeña y que son consideradas como "grandes verdades"... hasta que un día descubres lo contrario...
Usar y tirar... Estamos acostumbrados a hacer esto con múltiples cosas....
¿Y si alguna de ellas pudiera multiplicar su vida sin generar residuos en nuestro planeta?
Una receta de un postre original, fresco y sin necesidad de gastar energía y tiempo...