De agradable sabor y fácil preparación, el color del Pu-ehr es de tono rojizo oscuro y desarrolla un aroma terroso, casi de humo, que no se puede comparar con ninguna otra clase de té. Este sabor desconocido por el paladar occidental no es de ningún modo desagradable. Uno se acostumbra de manera fácil y rápida y al cabo de poco tiempo no se pue...
De agradable sabor y fácil preparación, el color del Pu-ehr es de tono rojizo oscuro y desarrolla un aroma terroso, casi de humo, que no se puede comparar con ninguna otra clase de té. Este sabor desconocido por el paladar occidental no es de ningún modo desagradable. Uno se acostumbra de manera fácil y rápida y al cabo de poco tiempo no se puede prescindir de él.
Para una taza de té se necesitan como máximo 3 gr de té ( menos de una cucharadita) y para un litro de té, aproximadamente 20 gr, lo que equivale a dos o tres cucharaditas. El té Pu-ehr se prepara con agua hirviendo.
Un truco para que desprenda un poco de aroma es poner un pellizco de hojas por taza en un recipiente seco y caliente, preferiblemente de barro cocido o porcelana y después de unos 3 minutos se les añade el agua hirviendo. Dejar reposar de 2 a 10 minutos dependiendo del efecto que busquemos.
En cuanto al tiempo de reposo, puede ser:
De 2 a 3 minutos, su efecto es altamente estimulante. Ideal para despertarse.
De 3 a 5 minutos, pasado este tiempo, el té adquiere un sabor más terroso y la cantidad de cafeína es más baja. Es ideal para curar enfermedades gástricas.
Más de 10 minutos, pasado este tiempo, el té sigue manteniendo todas sus cualidades y además resulta idóneo para tratar enfermedades intestinales, sobretodo diarrea.
Se puede utilizar varias veces. En China se utiliza hasta cuatro veces por su intensidad, pero es preferible no utilizarlo más de dos veces para obtener una eficacia completa.
Es una buena alternativa ante el consumo masivo de café, puesto que es mucho más sano.
Los chinos beben el té sin azúcar, pues su sabor es agradable al paladar, pero los que no quieran prescindir de un té ligeramente dulce, deberían añadir únicamente productos naturales para que los efectos curativos del té no se neutralicen por los efectos dañinos del azúcar blanco. No usar azúcar blanco ni sacarina, lo mejor es hacerlo con estevia, jarabe de arce, extracto de agave o miel. También se puede condimentar con cardamomo, canela, clavo, anís,…
Los diez beneficios del té Pu-ehr
1.- Desintoxica y depura.
2.- Refuerza el sistema inmunitario.
3.- Cura el mal humor e incluso ligeras depresiones.
4.- Estimula la digestión de todas las glándulas digestivas.
5.- Facilita la digestión de las comidas grasas.
6.- Reduce el nivel de grasa en la sangre.
7.- Elimina el sobrepeso provocado por una mala nutrición
8.- Baja el nivel de colesterol.
9.- Activa el metabolismo del hígado.
10.- Preserva de infecciones y posee efectos bacterioestáticos.
Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Confirmar Cerrar
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Existen alimentos necesarios para la vida que, manipulados por la industria transformadora, se convierten en auténticos venenos que pueden acabar con ella.
Compramos día tras día y no somos conscientes de la picaresca a la que estamos sometidos por parte de las grandes cadenas y almacenes..
¡Descúbrelas con este artículo!
Descubre los secretos culinarios de esta bonita y olorosa planta muy apreciada en la cocina italiana...
Todos los días están ahí cumpliendo una misión que es ayudarnos en nuestro crecimiento personal.
Es por ello que debemos darle siempre las gracias...
Hay quien las sufre "en silencio"...
Descubre en el siguiente artículo de lo que hablamos, así como las pautas y remedios naturales para tratarlas...
Hay frases que se comentan en el círculo femenino desde que eres pequeña y que son consideradas como "grandes verdades"... hasta que un día descubres lo contrario...
Usar y tirar... Estamos acostumbrados a hacer esto con múltiples cosas....
¿Y si alguna de ellas pudiera multiplicar su vida sin generar residuos en nuestro planeta?
Una receta de un postre original, fresco y sin necesidad de gastar energía y tiempo...